Ordenar por
Precio: De Menor a Mayor
€
Desde hace poco menos de una década, los videos han desplazado a las imágenes. Si recuerdas la popular red social llamada Vine, seguramente te vienen a la cabeza videos muy cortos cargados de humor. A partir de la buena aceptación de este tipo de formatos, el resto de redes sociales comenzaron a incorporar el video dentro de sus funcionalidades. Instagram comenzó con videos de un minuto, luego TikTok y Twitter no se ha escapado de esta revolución.
Desde su creación, Twitter estaba ideada para expresar solo texto. Sin embargo, incorporaron imágenes y luego vídeos para enriquecer la experiencia de los usuarios. Sin duda alguna han potenciado la manera de interactuar en esta red social. Los usuarios pueden compartir videos de más de un minuto de duración, abarcando diferentes temáticas. Si tienes una cuenta de Twitter y quieres ser influencer o promocionar tu negocio, te contamos cómo aprovechar al máximo esta herramienta audiovisual que ofrece la plataforma. Además, te explicamos todo sobre la compra de visualizaciones en Twitter.
Los videos para Twitter son material audiovisual que un usuario postea y comparte en forma de Tweet. De este modo, aparece en el Timeline de los usuarios que le siguen. No tienen que ser solo videos de una cámara, ya que también admite la inserción de animaciones, GIF y más.
Cualquier cuenta puede postear un video de Twitter, no importa que se trate de una marca, medio de comunicación u otro tipo de organizaciones. El objetivo principal de estos videos es complementar la información escrita que caracteriza un Tweet. Además, a través de esta plataforma es mucho más sencilla la viralización, porque basta con hacer un solo clic en la opción de Retweet para que el video aparezca en el timeline de quien lo ha compartido. En este sentido, Twitter le gana a otras plataformas que requieren más de un paso para compartir contenido de otros en sus perfiles.
Las visualizaciones o reproducciones en Twitter, como su nombre lo indica, reflejan cuántas veces se ha reproducido un video. Siempre que alguien realiza un Tweet donde aparece un video, empiezan a contarse las visualizaciones por el número de veces que alguien lo ve. En este caso, no importa si una misma persona ve el video más de una vez, ya que se contará cada reproducción que realice.
Además, el proceso de conteo de visualizaciones de Twitter es automático, esto indica que si un usuario está viendo su Timeline y un video se reproduce de forma auomática, se contará como una reproducción para el algoritmo de la plataforma.
Más que una cifra de reproducciones específica, la viralidad también depende mucho de qué tan rápido se ha compartido el video a partir de su publicación. El algoritmo de Twitter coma en cuenta la calidad, relevancia y participación de la audiencia. Por esto, un video compartido muchas veces y en poco tiempo será percibido como un contenido de interés y será mostrado a muchas más personas. Esto genera un efecto de bola de nieve que incrementa aún más la exposición del video, lo que hace que se vuelva viral.
A nivel general, aquellos videos que se consideran virales en Twitter es porque han alcanzado grandes volúmenes de reproducciones, retweets y respuestas en muy corto tiempo. Esta viralidad puede llevarse a cabo tanto con videos que alcanzan millones de visualizaciones, como con aquellos no han sido tan vistos pero han generado muchos comentarios, likes o han sido compartidos por un público más amplio.
Cuando estás empezando en Twitter y no tienes muchos seguidores, es muy fácil que tu contenido se pierda en un mar de publicaciones. Si bien es cierto que el crecimiento orgánico es más sustentable, puede tomar años para que tus escritos o videos lleguen a las pantallas de tu público objetivo. Por ende, existen herramientas alternativas que facilitan el alcance de las publicaciones en redes sociales. La compra de visitas en Twitter es una práctica muy utilizada por influencers, celebridades y empresas.
Básicamente, esto consiste en pagar a un servicio para enviar interacciones a tu perfil o tu contenido. No solo se limita a comprar visitas, sino también likes, retweets, etc. El beneficio se percibe en un aumento de la visibilidad en poco tiempo, lo que te permitirá construir una comunidad de seguidores con la cual puedas desarrollar tu estrategia de contenido de calidad. De este modo, comprar reproducciones es una buena decisión para los comienzos de tu cuenta o si necesitas promocionar una publicación en específico.
Los pasos para comprar vistas para tu cuenta de Twitter son los siguientes:
La página de 1Seguidores es una opción más que recomendable para comprar visualizaciones en Twitter porque ofrecemos una gran variedad de servicios para todo tipo de presupuestos. Si quieres probar comprando una pequeña cantidad de interacciones o un paquete más ambicioso, podrás hacerlo. Además, los precios son muy accesibles y ofrecemos varios tipos de pago.
Sin embargo, lo que más destaca de esta página es nuestra atención al cliente y garantía. Estaremos dispuestos a ayudarte en lo que necesites y si sientes que esta práctica no ha obtenido los resultados que esperabas, con nuestro servicio de garantía de reembolso de 30 días podrás recuperar tu dinero. De este modo, no pierdes nada con probar la práctica de comprar reproducciones y alinearlo con tu estrategia de marketing.
Sí, sin embargo no debe realizarse de forma muy recurrente o masiva, porque podría despertar las sospechas de la plataforma de Twitter e interpretarlo como actividad sospechosa.
No, tan solo necesitas compartir el enlace de la publicación para la cual quieres comprar vistas. Si una página solicita tus datos de inicio de sesión puede tratarse de una estafa.
Los métodos de pago aceptados son PayPal, MasterCard, Maestro, Visa, Bitcoin, Ethereum, Google Pay y Apple Pay.
No, no es posible determinar que las reproducciones de un video en Twitter son compradas. De este modo, puedes permanecer tranquilo porque el hecho de tener muchas visitas solo generará más curiosidad e interés en tu contenido de Twitter.